La elección de un ordenador de sobremesa para arquitectura puede resultar un poco difícil, debido a que existe todo un mundo de opciones, por lo cual debes escoger el que mejor se adapte a tus necesidades. Para ayudarte, hemos creado esta guía de compra donde encontrarás los mejores ordenadores de sobremesa para arquitectura disponibles en el mercado.
Pero antes del desarrollo extenso del artículo te mostramos los tres que consideramos mejor para el fin que persigues, en tres rangos de precios diferentes:
HUNSN 4K Fanless Mini PC, Desktop Computer, Server, Intel I7 8550U / 8565U / 8559U / 8569U / 8650U, Windows 11 Pro or Linux Ubuntu, BM14, WiFi, BT, DP, HDMI, LAN, 32G RAM DDR4, 512G SSD
Compact, fully functional, all the power and functionality of a desktop computer in a compact, stylish chassis, powered by the strong intel quad core i7 8565u/8559u/8569u/8650u processor. TDP is around…
Windows 11 pro (64 bit) installed, set up is effortless and it's ready to run straight out of the box
Fanless passive cooling design, silent solution that’s ultra energy-efficient. the advanced fanless passive cooling design maximizes heat dissipation, meaning all operations can be conducted in absolute silence
HUNSN BM14 designed with dp, hdmi, 4 x usb 3.0, 4 x usb2.0, lan, spk, mic, industrial aesthetic design and reasonable interface layout, support automatically power on after power failure
Size at 225 x 185 x 45mm, 2.5kgs, 12v 7a power supply, with power cord, all use a big brand memory and ssd/hdd with quality assurance, very powerful fanless mini…

Ordenadores de sobremesa para arquitectura
Si estás buscando el ordenador de sobremesa adecuado para tu desempeño profesional como arquitecto, debes adquirir un equipo electrónico que cubra tus necesidades, además de que te permita expandir todo tu potencial al estar respaldado por una máquina de buena calidad.
Para que sea una buena inversión para ti, la PC que elijas debe desempeñarse de manera eficaz con las aplicaciones específicas para diseño, las cuales usualmente requieren mayores recursos para funcionar sin colapsar la máquina.
En el mercado hay equipos que incluyen en su configuración programas y aplicaciones para diseño y edición de imágenes, los cuales básicamente son los mejores ordenadores de sobremesa para diseño gráfico.
Sin embargo, para que el equipo sea eficiente en materia de arquitectura, será necesario que hagas una elección especial en cuanto a los componentes que son indispensables y que debes incluir en la configuración de la máquina.
¿Qué tipo de procesador elegir?
Una de las opciones preferidas por los clientes son los procesadores de Intel, también los AMD son magníficos, solo debes elegir el que mejor se adapte a las tareas que se lleven a cabo en tu máquina.
Usualmente los tres tipos de procesadores Intel que más se utilizan son los siguientes:
Intel CORE i3
Con este procesador puedes realizar tareas con un grado de complejidad que no sea muy alto, soporta bien el pack de aplicaciones de Microsoft Office, ofrece navegación por internet de manera óptima y además puedes ejecutar programas de diseño que no sean tan pesados. A continuación encontrarás una buena opción en equipos como este:
MEDION AKOYA M80 - Ordenador de sobremesa (Intel Core i3-8100, 8GB RAM, 1TB de HDD, Intel Graphics, Windows 10) Color plateado
Procesador Intel Core i3-8100 (4 núcleos, 6 MB cache, 3.60 GHz).
Memoria RAM de 8GB.
Almacenamiento de 1TB HDD.
Tarjeta gráfica Intel Graphics integrada.
Sistema Operativo Windows 10 Home.

Intel CORE i5
Es un potente procesador con el cual puedes llevar a cabo múltiples tareas que sean complejas. Además posee todas las ventajas de Core i3, de modo que este modelo puede ejecutar los programas y aplicaciones más pesados, sin que afecte su rendimiento. Si te interesa un equipo como este, te recomendamos:
Intel CORE i7
El mejor en esta serie de procesadores, ya que soporta con eficiencia y solides todos los programas que se utilizan en el área de arquitectura, su diseño está enfocado para cubrir las necesidades de los usuarios más exigentes. Nuestra recomendación en este caso, es la siguiente:
HUNSN 4K Fanless Mini PC, Desktop Computer, Server, Intel Comet Lake Six Cores I7 10710U, Windows 11 Pro or Linux Ubuntu, BM14, WiFi, BT, DP, HDMI, LAN, 64G RAM DDR4, 512G NVME SSD, 2TB HDD
Compact, fully functional, all the power and functionality of a desktop computer in a compact, stylish chassis, powered by the strong intel 6 cores 12 threads i7 10710u processor. TDP…
Windows 11 pro (64 bit) installed, set up is effortless and it's ready to run straight out of the box
Fanless passive cooling design, silent solution that’s ultra energy-efficient. the advanced fanless passive cooling design maximizes heat dissipation, meaning all operations can be conducted in absolute silence
HUNSN BM14 designed with dp, hdmi, 4 x usb 3.0, 4 x usb2.0, lan, spk, mic, industrial aesthetic design and reasonable interface layout, support automatically power on after power failure
Size at 225 x 185 x 45mm, 2.5kgs, 19v 5a power supply, with power cord, all use a big brand memory and ssd/hdd with quality assurance, very powerful fanless mini…

¿Cuál es la memoria RAM más adecuada?
Con relación a la memoria a utilizar, debes incluir una que sea tan potente que permita el trabajo en varias aplicaciones a la vez, sin que se pierda información o se congele el programa donde estés trabajando.
Por ejemplo, un arquitecto durante su desempeño requiere de un equipo que soporte aplicaciones pesadas como AutoCAD, Rhinoceros 3D y algunas veces Photoshop, estos programas requieren de bastante memoria para funcionar correctamente.
La recomendación mínima es que adquieras una memoria RAM de 8 Gb aunque la funcionalidad óptima la obtendrás con una de 16 Gb. Una buena opción en este caso, es el siguiente ordenador:
KINGDEL Window 11 Computadora de Juegos con CPU Intel i7, 16GB de RAM, 512GB SSD, HDD de 1TB, 2xCOM RS232, 4xUSB 3.0, HD, VGA, Wi-Fi, Sistema operativo Windows 11, Cuerpo metálico
Intel dual core i7 CPU, 4 MB Cache, Base Frequency 2.7GHz, Max Turbo Frequency 3.5GHz, 41 nm Lithography.
16GB DDR3L RAM, 512GB SSD(Solid State Disk) and 1TB HDD(Hard Disk Drive).
Intel HD Graphics 620, 4096x2304@24Hz, 4K High Definition streaming capability and dual Monitor Support via HD&VGA.
Intel Dual Band 2.4/5.0GHz high speed Wireless Wi-Fi(802.11b/g/n), Fanless, all metal case.
2 Years Parts & Labor Warranty | Free Lifetime Tech Support

¿Qué dispositivo de almacenamiento escoger?
En cada ordenador debe existir un buen dispositivo de almacenamiento, tanto interno como externo, para respaldar tu trabajo. Para ello existen los discos rígidos HDD y los discos en estado sólido SSD, los cuales varían en capacidad, accesibilidad y rapidez.
Estos dispositivos de almacenamiento guardan el sistema operativo, los programas y aplicaciones, lo más recomendable es que busques uno de 500 GB en adelante.
Indudablemente nuestra recomendación es un dispositivo SSD. Son mucho más rápidos en cuanto a su lectura y escritura. Te sorprenderás la gran diferencia de rendimiento entre un HDD y uno SSD. De hecho, los discos HDD están quedando relegados a guardar archivos que no sueles utilizar. El único inconveniente de los SSD es que son más caros que los HDD.
Instala siempre el sistema operativo en un disco SSD. Notaras la diferencia.
Una buena opción para abaratar el equipo es disponer de dos discos duros: una SSD para el sistema operativo y los programas y otro HDD con más capacidad para los archivos que no se usen con asiduidad.
Con el siguiente equipo podrás disponer de las dos opciones: un disco SSD de 512Gb de capacidad y un disco HDD de 2Tb para una gran cantidad de archivos. Además dispones de una memoria RAM de 64 para que ningún trabajo se te quede colgado.
HUNSN 4K Fanless Mini PC, Desktop Computer, Server, Intel Comet Lake Six Cores I7 10710U, Windows 11 Pro or Linux Ubuntu, BM14, WiFi, BT, DP, HDMI, LAN, 64G RAM DDR4, 512G NVME SSD, 2TB HDD
Compact, fully functional, all the power and functionality of a desktop computer in a compact, stylish chassis, powered by the strong intel 6 cores 12 threads i7 10710u processor. TDP…
Windows 11 pro (64 bit) installed, set up is effortless and it's ready to run straight out of the box
Fanless passive cooling design, silent solution that’s ultra energy-efficient. the advanced fanless passive cooling design maximizes heat dissipation, meaning all operations can be conducted in absolute silence
HUNSN BM14 designed with dp, hdmi, 4 x usb 3.0, 4 x usb2.0, lan, spk, mic, industrial aesthetic design and reasonable interface layout, support automatically power on after power failure
Size at 225 x 185 x 45mm, 2.5kgs, 19v 5a power supply, with power cord, all use a big brand memory and ssd/hdd with quality assurance, very powerful fanless mini…

¿Cuál es la tarjeta gráfica idónea para la arquitectura?
Para que el equipo tenga la eficiencia que esperas, es importante que cuente con una buena tarjeta gráfica, pues esto agrega potencia a la edición y diseño de los trabajos que usualmente se realizas.
La máquina se apoya en la tarjeta gráfica para liberar la carga a la memoria RAM en ciertas tareas puntuales. Las mejores tarjetas son las que vienen incluidas en la configuración de los ordenadores diseñados para gaming.
Por ejemplo la Nvidia Geforce es una buena opción, potente y eficiente, con ella tu ordenador funcionará correctamente; pero si lo que quieres es que tu máquina se comporte de manera óptima, la recomendación es la Nvidia quadro, que a pesar de ser un poco más costosa es excelente para el desempeño de un ordenador para arquitectura.
Otras opciones en cuanto a la tarjeta gráfica corresponden a la familia GeForce, desde el modelo 940x en adelante; la GeForce GTX 1060, 1070, y 1080 son las más potentes, las cuales te darán mayor eficiencia a la hora del diseño. A continuación, nuestro equipo recomendado:
¿Qué pantalla incluir?
Debido al tipo de trabajo que se realiza en el área de arquitectura, es imprescindible contar con una buena pantalla, de un tamaño que te resulte cómodo y donde los programas de diseño puedan desarrollarse sin dificultad, lo cual se traducirá en un trabajo más eficiente y productivo.
La resolución de la pantalla es muy importante en estos casos, mientras más resolución tenga mejor será el resultado al final. Uno de los aspectos a considerar es que la pantalla sea mate, lo cual facilitará el trabajo sin molestos reflejos.
La pantalla de un arquitecto debe ser lo más grande posible, dependiendo del presupuesto. Debes buscar desde las de 17 pulgadas en adelante. Yo recomendaría una pantalla de 31,5 pulgadas con una resolución QHD. No te imaginas lo cómodo que puede resultar una pantalla de estas dimensiones y resolución. Podrás tener diferentes vistas de tus proyectos sin restarle definición.
Otros aspectos que debes considerar
A este conjunto de sugerencias se le añade un buen teclado, los que existen actualmente traen variados diseños y seguro encontrarás alguno que sea lo más cómodo y funcional para ti.
En cuanto a puertos y conexiones existen muchas opciones, por ejemplo debes buscar un equipo que tenga como mínimo 3 conexiones USB, una para el imprescindible ratón, y otras para conectar múltiples dispositivos.
Algunos arquitectos sueñan con la idea de trabajar en simultáneo con dos pantallas, esto lo puedes lograr con una salida de vídeo, donde podrás conectar otro monitor.
En conclusión, para tener una buena PC de arquitecto requieres de una máquina que soporte el software que necesita una gran cantidad de recursos para ejecutarse.
Un buen ordenador para arquitectura debe poseer un potente procesador, una tarjeta gráfica que aporte rendimiento, la memoria RAM adecuada, la mejor unidad de almacenamiento posible (rápido y funcional) y una pantalla apropiada para este tipo de trabajo. Lo mejor que podemos recomendarte en este caso, es el siguiente equipo:
También están los que se dedican a implementar y aumentar la capacidad en los procesos para tareas de edición de vídeo. Si te interesa, puedes revisar los mejores ordenadores de sobremesa para edición de vídeo, los cuales son sólidos y eficientes para soportar archivos con alta exigencia de memoria y recursos del equipo.
Échale un vistazo a otras Guías de Compra de productos destacados de 2020 de laofiencasa.com
La información es poder
Elige con criterio
Compra lo mejor al mejor precio
Los Mejores productos de laofiencasa.com
Puedes compartir con la comunidad lo que se te pase por la cabeza. Hazlo sin reparos. Quizás, entre todos, encontremos la solución a esas dudas que te «reconcomen» y a esos problemas que se te resisten ¿Te imaginas que sea este el lugar? Mucha suerte y no lo dudes, DÉJANOS TU COMENTARIO >>>>>